La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) inauguró la Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal, un nuevo espacio de formación y capacitación profesional creado en su sede, que busca fortalecer al sector gastronómico y proyectar la excelencia del Helado Artesanal Argentino a nivel regional. 

Desde este espacio se brindarán charlas, workshops, la Diplomatura en Elaboración de Helados Artesanales dictada junto a la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del COMAHUE, el curso de Despachante de Helado y diversas instancias de capacitación técnica y profesional orientadas tanto a emprendedores del sector como a quienes buscan insertarse en el mundo del Helado Artesanal con herramientas sólidas y actualizadas. 

La inauguración de esta Escuela no es solo estrenar renovadas aulas, sino afirmar una profunda convicción: la de que el conocimiento y la formación son la base irrenunciable para empoderar al sector en toda la región latinoamericana”, destacó Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA. 

Durante la ceremonia, también se llevó a cabo un emotivo descubrimiento de placas homenaje en las dos aulas principales de la Escuela, que llevan los nombres de Sandro Tedeschi y Federico Bortolot, grandes referentes del sector. El homenaje fue compartido junto a sus familiares y colegas, en un momento de profunda emoción que celebró su legado y el impacto que ambos tuvieron en la historia del Helado Artesanal argentino. 

La Argentina es un faro dentro del mundo del helado. Tenemos maestros y maestras reconocidos, innovación, calidad y una tradición que queremos seguir transmitiendo a las nuevas generaciones. Esta Escuela es un sueño hecho realidad. Un espacio pensado para formar, inspirar y proyectar el futuro del helado artesanal latinoamericano con la pasión y el profesionalismo que nos caracteriza”, expresó Maccarrone. 

Con esta iniciativa, AFADHYA reafirma su compromiso con la formación continua, la transmisión del conocimiento y la valorización del oficio. La Escuela se propone ser un observatorio de datos, creatividad y técnica, un espacio de colaboración y desarrollo que funcione como semillero de la próxima generación de líderes heladeros, fortaleciendo la proyección regional del Helado Artesanal Argentino como símbolo de calidad, tradición y excelencia. 

El acto contó con la presencia de autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Sindicato de Pasteleros, Cámara de Pastas Frescas de Capital, Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), Cámara de Pizzerías (APYCE), Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (CICHA) y Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), entre otras instituciones del sector, junto con autoridades, staff y socios de AFADHYA. 

Recommended Posts