Del 10 al 16 de noviembre, la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) celebrará en todo el país la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal bajo el lema “El futuro es artesanal”.
La agenda incluye la tradicional Noche de las Heladerías el jueves 13, cuando cientos de locales de todo el país ofrecerán la promoción en 2×1 en cuarto kilo y shows musicales en vivo.
Además, se realizarán donaciones y acciones solidarias a beneficio de fundaciones como Natalí Flexer, Casa Garrahan, Comedor “Los Piletones” y Casa del Teatro reafirmando el compromiso social de la entidad.
La consigna de este año busca poner en valor la creatividad, la autenticidad y la conexión humana en un contexto cada vez más digital. Porque el futuro es artesanal, y el helado también: se invita a celebrar la versatilidad y favoritismo por el Helado Artesanal Argentino “Ayer, hoy y siempre”.
Con propuestas especiales y experiencias en todo el país, la Semana del Auténtico Helado Artesanal se consolida como un clásico del calendario cultural y gastronómico argentino.

UN FUTURO CON IDENTIDAD
Desde su creación en 1985, la Semana del Helado se consolidó como una tradición que combina promoción, solidaridad e innovación. La Noche de las Heladerías, incorporada en 2017, convirtió la propuesta en un evento federal con impacto cultural y económico en todo el país. Reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como actividad de interés cultural y por el Ministerio de Turismo de la Nación como Marca País, la celebración del helado argentino crece año tras año.
Acompañan la 41° edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal y la Noche de las Heladerías las siguientes empresas: Baires Cocina, Cattabriga , Milkaut Profesional, Aromitalia, Alyser, Isa, Techfrost, FAM, Oyambre, Vacalin, Águila, Ghelco, La Serenisima, Tronador Chocolates, Materia Prima y San Ignacio.







