Eduardo Zacaria (56 años, de Coronel Brandsen PBA) en su rol de capitán; Diego Colaneri, heladero, (45 años, Villa Luzurriaga, PBA) y Diego Calculli, pastelero (31 años, CABA), integran el equipo que representará a Argentina en la primera edición de la Copa América del Helado Artesanal, que se celebrará del 9 al 12 de junio en Córdoba, en el marco de FITHEP Centro Expoalimentaria. La competencia continental otorgará cuatro plazas para disputar la Gelato World Cup 2026, en Rimini, Italia.
Colaneri y Calculli se conocieron en las capacitaciones que brinda AFADHYA en elaboración de Helado Artesanal y conformaron su equipo “DYD” con el que se consagraron campeones de la última Copa Argentina del Helado Artesanal en junio pasado.
Zacaria fue el capitán del equipo argentino que logró el bicampeonato en la Copa Latinoamericana 2022. Además, integró el equipo que compitió en Rimini en 2024, en la última edición de la Gelato World Cup, donde el conjunto nacional obtuvo un destacado cuarto puesto. “Este año, el objetivo es volver a representar al país y lograr un lugar en el podio”, aseguró.
Por su parte, dos integrantes del seleccionado nacional llegan a esta instancia luego de consagrarse campeones de la última Copa Argentina del Helado Artesanal: Colaneri y Calculli se conocieron en las capacitaciones en elaboración de helados que brinda AFADHYA y formaron el equipo “DYD”, con el que alcanzaron el primer puesto a nivel nacional en junio pasado.
“Es la sexta vez que el equipo nacional se mide en una Copa regional y, hasta ahora, los resultados fueron muy satisfactorios. El seleccionado argentino del Helado Artesanal se consagró Bicampeón Latinoamericano en 2022 y se ubicó en el top 5 de la Gelato World Cup en 2024. Tenemos grandes razones para renovar nuestras expectativas en esta oportunidad”, señaló Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.
Y agregó: “Este campeonato es una oportunidad única para disfrutar del talento de los mejores del continente y reafirmar por qué el Helado Artesanal argentino es motivo de orgullo nacional”.
Los equipos participantes en la Copa América del Helado Artesanal deberán superar cinco desafíos técnicos y creativos para clasificar al mundial: Monoporción en vidrio, Mystery Box, Torta helada, Finger food y Petit four de chocolate. Cada una de las pruebas será evaluada Acompañan la Copa América del Helado Artesanal las siguientes empresas: Aromitalia, Baires Cocina, Cattabriga, Milkaut Profesional, Techfrost, PEHUENIA, ISA, Oyambre, Vacalin, FAM, Tronador Chocolates, Modo Indumentaria, La Serenisima, Águila, Materia Prima y Trifical.